
Dra. Consuelo Mendoza
Con profundo respeto y admiración, dedicamos este II Congreso Internacional de Neonatología a la Dra. Consuelo Mercedes Mendoza Castillo, nacida en Bayaguana, la Dra. Consuelo Mercedes Mendoza Castillo ha sido, sin lugar a dudas, una figura clave en la transformación de la neonatología en la República Dominicana. Graduada con honores en Medicina por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, viajó a México en 1976, donde completó su residencia en Pediatría y su subespecialidad en Medicina Pediátrica Perinatal en el Hospital 20 de Noviembre, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Allí fue alumna destacada del renombrado Dr. Carlos Lozano, referencia internacional en el campo de la neonatología.
De regreso a su país, se convirtió en pionera en múltiples áreas: fue la primera en implementar el programa de Resucitación Neonatal en la República Dominicana, tras ser invitada como líder del Caribe a formarse en Puerto Rico en 1997, y años más tarde, en 2008, viajó a Utah para introducir el programa S.T.A.B.L.E., fortaleciendo así la estabilización y el transporte neonatal postresucitación en el país.
Fue fundadora de la Residencia de Perinatología del Hospital de la Mujer Dra. Evangelina Rodríguez, publicó más de 75 artículos científicos —algunos con organismos internacionales como UNICEF—, y ha sido profesora invitada en más de 50 eventos nacionales e internacionales. Sus aportes abarcan desde la creación de guías clínicas y protocolos para el manejo del recién nacido hasta el impulso a la educación del personal de enfermería, el trabajo en equipo y la implementación de estadísticas neonatales como herramientas de mejora.
Miembro de la Sociedad Dominicana de Pediatría, de la Sociedad Mexicana de Pediatría y cofundadora de la Sociedad Dominicana de Perinatología, la Dra. Mendoza ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Dra. Evangelina Rodríguez otorgado por el Colegio Médico Dominicano por ser pionera en la creación de unidades de cuidados intensivos neonatales.
Por todo esto, y por una vida dedicada al cuidado, la enseñanza y la mejora continua de la atención neonatal, la Sociedad Dominicana de Neonatología le dedica este congreso a quien con pasión, sabiduría y entrega ha dejado una huella imborrable en la pediatría y la neonatología dominicana.